Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bergamaschi, Soledad"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La falta de profesionalización en empresas familiares en Buenos Aires en 2020
    (2021-10) Bergamaschi, Soledad; Ferreiro, Juan Esteban
    La investigación se basó en describir la importancia que tiene la profesionalización en las empresas familiares y determinar si la ausencia de la misma provoca el cierre de dichas empresas. El problema que se analizó es si las dificultades derivadas por la falta de profesionalización podían desencadenar en un cierre definitivo de las empresas. La investigación fue de alcance explicativa, enfoque cualitativo con diseño transversal, tomando como muestra cinco empresas ubicadas en la provincia de Buenos Aires, y utilizando como instrumento la entrevista. Los resultados indicaron que las empresas encuestadas cuentan con un conocimiento básico acerca de las herramientas de profesionalización. La mayoría está en vía de implementar alguna de ellas, y creen que el protocolo es la herramienta que les puede llegar a facilitar su funcionamiento. Mediante este estudio se pudo ver que en una primera etapa las empresas familiares comienzan bajo formatos informales y que con el tiempo a medida que van creciendo necesitan disponer de una gestión más profesional. Reconocen la importancia que tiene el proceso de profesionalización y las dificultades que afrontan por la ausencia de ella. Sin embargo, no consideran que esto pueda llevarlas a un cierre definitivo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21