Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Berdun, Monica Adriana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Derecho al acceso a técnicas de reproducción humana asistida ICSI con diagnostico genético pre implantatorio y la protección de la vida humana en estado embrionario
    (2016) Berdun, Monica Adriana; Mocoroa
    Con la sanción de la Ley 26.862 de reproducción medicamente asistida, se ha reconocido a la infertilidad como enfermedad y se ha garantizado el acceso integral a estos procedimientos a todas las personas que padezcan dichos trastornos de salud. Dentro de la batería de técnicas de alta complejidad derivadas de los tratamientos de fertilización in vitro, se halla el DGP, siendo ésta técnica invasiva para el embrión in vitro, utilizada para la apreciación genética del mismo y su posterior selección. Como consecuencia, nos encontramos frente a la colisión del derecho a la salud reproductiva de los progenitores contra el derecho a la salud y la vida del ser humano en estado embrionario. Dicha situación, se agrava por el hecho de no haberse dictado aún la ley especial de protección embriones, como fuera previsto en la cláusula transitoria segunda del CCyCN. Se ha estudiado la situación, mediante la revisión documental de la información disponible, concluyendo que la vida humana en estado embrionario, su biodiversidad y patrimonio genético, es un límite razonable al derecho al acceso a técnicas de reproducción asistida con DGP.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21