Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Belanti, Milena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Género y política en la provincia de Córdoba. La eficacia de las cuotas de género desde su implementación en el año 2000.
    (STUDIA POLITICÆ) Bernal, Marcelo; Belanti, Milena
    La Ley Provincial 8901 del año 2000 dispuso el principio de participación equivalente de géneros para la elección de candidaturas electivas para desempeñar cargos representativos en órganos colegiados ejecutivos, deliberativos, de control, selección, profesionales o disciplinarios previstos en la Constitución de la Provincia de Córdoba. Sus alcances fueron extendidos a los municipios que no cuentan con Carta Orgánica Municipal vigente. Dicha norma formó parte de un profundo debate legislativo y social, y fue duramente cuestionada por muchos actores a raíz de su sentido, alcances e implicancias. Recientemente, el tema ha vuelto a figurar en la agenda legislativa del gobierno federal y de muchas provincias, motivo por el cual nos parece relevante llevar a cabo un análisis de la eficacia de la norma provincial a casi diecisiete años de su aprobación, de su impacto en la política provincial y municipal cordobesas, y si la misma ha cumplido su objetivo de consolidar trayectorias políticas femeninas estables y ascendentes. En el trabajo se presentan los principales debates sobre género y política, junto con un análisis de la norma provincial y datos actuales sobre la presencia femenina en la política provincial.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21