Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Basbus Romano, Agustina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La imagen internacional de la República Argentina del 2001 al 2009. El caso de la ley de blanqueo de capitales
    Basbus Romano, Agustina
    Este Trabajo Final de Graduación propone el análisis de la relación recíproca entre la ley de blanqueo de capitales y la imagen internacional de la República Argentina. Para esto, se revisan conceptos tales como Soft Power e Imagen Internacional. Los antecedentes de crisis del 2001, la reputación adquirida a partir de ella y la naturaleza controvertida de la normativa de blanqueo de capitales, volvieron relevante el análisis de su implementación. La ley de blanqueo sólo fue posible a partir de la mejora en la imagen internacional del país durante el período 2003-2009. También es pertinente notar cómo los resultados positivos en la implementación volvían a impactar sobre la imagen internacional, favoreciendo a la Argentina. ABSTRACT

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21