Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bas, Maria Josefina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Sistema señalético para facilitar la inclusión de personas invidentes dentro del supermercado Libertad
    (2023-05) Bas, Maria Josefina; Palamary, Rosa Esther
    La línea central del proyecto se basó en la búsqueda de la integración de las personas invidentes dentro del supermercado Libertad, haciendo uso del Braille en la señalética del lugar para facilitar su autonomía. Dichas personas en gran parte presentan dificultad para orientarse dentro de lugares desconocidos por falta de señalética integral. Mediante la investigación llevada a cabo se logró la creación de un programa señalético inclusivo y accesible para las personas videntes e invidentes y así, satisfacer las necesidades de orientación, identificación y lograr un correcto uso de los servicios dentro de la institución. Siguiendo lo planteado anteriormente, para el desarrollo de este proyecto se tuvieron en cuenta los métodos de diseño de los autores Frascara (2000) y Costa (2007), y se trabajó en la realización de pictogramas adaptados a las señales para facilitar su comprensión. Es de gran importancia, tener en cuenta que se aportó desde el diseño una solución para brindar una comunicación eficaz que permite mejorar la accesibilidad y orientación de las personas invidentes y videntes, ya que se buscó que sea útil para ambos públicos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21