Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barraco, Martina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Representación de la mujer y el tabú de la menstruación en publicidades audiovisuales argentinas (décadas del 2000 y 2010)
    (2020) Barraco, Martina; Palamary
    En el presente manuscrito científico se planteó el objetivo general de identificar estereotipos y cambios en la representación de la mujer y el tabú de la menstruación, en publicidades argentinas audiovisuales de productos para uso durante la menstruación producidas en las décadas del 2000 y 2010. Para esto se utilizó una investigación de alcance descriptivo, enfoque cualitativo, no experimental transversal con una muestra no probabilística de 8 publicidades audiovisuales argentinas de productos para uso durante la menstruación dirigidas a mujeres en las décadas mencionadas. Las mismas fueron analizadas a través de una observación no participante. Como resultado, se pudo identificar conceptos negativos que se asocian frecuentemente a la menstruación en los comerciales y elementos gráficos que se repiten, generando un patrón entre las publicidades de diferentes años. También se pudo observar que muchas de las teorías planteadas por otros autores se mantienen en pie pero hubo índices de cambios en el horizonte, especialmente en los últimas publicidades analizadas, dejando lugar para más cambios y reflexión respecto al tema en el futuro

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21