Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barace, Andrea Raquel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Un análisis con perspectiva de género sobre la asignación de los roles de cuidado en la expresión “a cargo”
    (2022-06) Barace, Andrea Raquel; Gulli, María Belén
    Es conocido en el ámbito judicial la situación de la sobrepoblación carcelaria y la forma en que esta situación afecta a los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad. Una herramienta para abordarla y brindar una respuesta es el tratamiento de institutos como la prisión domiciliaria contemplada en el art. 32 de la Ley 24660. Teniendo en cuenta que en dicho artículo se encuentran contempladas taxativamente las situaciones que dan lugar a que el mismo pueda ser otorgado es de vital importancia detenernos en considerar en forma particular cada una de ellas. Este trabajo se desarrolló sobre el inciso “f” de dicho artículo, en la posibilidad que nos brinda esta norma de salvaguardar los derechos de la persona que se encuentra privada de su libertad, el principio de no trascendencia de la pena y en especial el del interés superior del niño. Este inciso en especial, abordado con perspectiva de género, nos permite ampliar la posibilidad de otorgar el instituto a aquellos padres que cumplen el rol de cuidado de sus hijos, desprendiéndose de conceptos preconcebidos, de mandatos y de estereotipos que marginan, discriminan y desigualan a los seres humanos en el acceso al ejercicio de sus derechos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21