Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bagatello, Leticia Andrea"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategias que favorecen la terminalidad de las trayectorias escolares en el IPEM N° 193.
    (2020) Bagatello, Leticia Andrea; Sandra del Valle Soria
    Trayectorias Escolares I.P.E.M N°193 José María Paz de Saldán. Las trayectorias escolares y la terminalidad de la escuela secundaria, son fundamentales para aumentar las oportunidades y posibilidades de los estudiantes del I.P.E.M. N°193, mediante la adquisición de habilidades y capacidades que mejoran su autoestima, sus ideales. Se presenta una intervención pedagógica para mejorar la permanencia y la terminalidad, que fortalece la misión que tiene la institución, la finalidad de obtener una formación integral y permanente para los educandos. El acompañamiento y seguimiento de cada alumno en riesgo pedagógico o de adaptación a la convivencia, que, mediante un sistema de tutorías y acompañamiento durante todo el año, la enseñanza de técnicas de estudio con docentes de la escuela a todos los cursos, modifican los resultados de asistencia, promoción y terminalidad de la escuela secundaria. Se realiza un taller docente sobre la educación basada en proyectos para mejorar la forma se enseñar y aprender, coloca al alumno como protagonista de su propio aprendizaje dicha capacitación da pie a pensar en la interdisciplinariedad, la creatividad y diferentes métodos de evaluación más inclusivos. Es necesaria la colaboración de los padres que se citan para dialogar sobre las dificultades de sus hijos y sugerir que los incentiven desde la importancia personal de asistir y finalizar la escuela secundaria. Este trabajo de intervención, desde el método cualitativo, considera variables que se recolectan de distintas situaciones en la escuela. Los resultados obtenidos se expresan en relación a las acciones realizadas que pretenden cumplir los objetivos propuestos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21