Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "BALDONI, MARTIN ALEJANDRO"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (2015) "ASHPA. Amparo. Recurso de inaplicabilidad de ley” A. 72.642. Sentencia del 17 de junio de 2015.
    (2020) BALDONI, MARTIN ALEJANDRO; CARAMAZZA MARIA LORENA
    El Medio Ambiente, presenta una importancia y una enorme repercusión en nuestra vida cotidiana, no solo porque de él obtenemos los recursos naturales, sino porque nuestras acciones afectan a otros seres vivos y a nuestra sociedad. Por ello se le debe brindar una especial atención, identificando que es una rama particular del derecho, donde se ponen en juego los bienes jurídicos más personalísimos del ser humano. Tal es su relevancia que se han promulgado leyes especiales como: La Ley General del Ambiente (Ley n°25675, 2002) y en nuestra Carta Magna se establece nuestro derecho: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo” (Constitución Nacional Argentina, 1994, Art.41).

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21