Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Astorga Castillo, Daniel Alejandro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Comparación entre las distintas opciones tributarias para un Contador Público, Salta, 2019.
    (2020) Astorga Castillo, Daniel Alejandro; Agustín Márquez
    Un trabajador profesional en la Argentina puede tener distintas cargas impositivas según trabaje de manera independiente o en relación de dependencia, como monotributista, autónomo o empleado. En el ingreso final van a repercutir los costos impositivos de cada profesional, es por ello la importancia de analizar cuál es la forma tributaria más beneficiosa para insertarse en el mercado laboral. Se inició mostrando y explicando las distintas formas de gravar a las personas que trabajan de manera independiente o en relación de dependencia. Se tomó como base un Contador Público de la provincia de Salta. La investigación fue explicativa, no experimental, transversal de diseño mixto. Se buscaron los antecedentes e impactos de las distintas formas de imposición en el país y en la provincia, las características de los ingresos de las personas alcanzadas por uno u otro régimen, el impacto de cada uno de estos y el marco legislativo general que los compete. Luego se tomó como caso particular un Contador Público ficticio, se le aplicaron las distintas leyes vigentes calculadas y mostradas en tablas y gráficos. Se hizo una comparación de las imposiciones de monotributo, autónomo y relación de dependencia para encontrar las desigualdades y establecer en qué régimen le conviene estar encuadrado al profesional estudiado, según la categoría que corresponde e ingresos que posee.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21