Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Astorga, Ivanna Victoria"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efectos de la profesionalización en pymes familiares de Santiago del Estero, 2020
    (2022-04) Astorga, Ivanna Victoria; Márquez, Agustín
    En la República Argentina, las empresas familiares fueron actores clave en el entretejido empresarial, ya que representaron más del 50% de la actividad económica del país, al generar un elevado porcentaje del PBI y conformar la mayor fuente del empleo privado. Representan las principales fuerzas en lo económico y es fundamental para la actividad emprendedora. Por tal motivo, se realizó esta investigación con el motivo de describir si la profesionalización de las empresas familiares fue motivo para el crecimiento y la continuidad de las mismas en la ciudad de Santiago del Estero. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, el enfoque fue de tipo cualitativo y el diseño fue no experimental de tipo trasnversal. Se entrevistaron a 3 pymes, donde las tres siguen funcionando. Esta investigación mostró que las empresas entrevistadas llevaban un buen tiempo en actividad y se encontraban en la segunda generación del grupo familiar, por lo que vieron necesaria la profesionalización en sus empresas, evitando que la falta de profesionalización los afecte.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21