Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aschemacher, Facundo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Derecho a las asignaciones familiares en prisión
    (2022-05) Aschemacher, Facundo; Vittar, Romina
    El fallo escogido “Internas de la Unidad N°31 Spf Y Otros S/ Habeas Corpus” dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN) con fecha el 11 de febrero de 2020, fue iniciado con una denuncia de habeas corpus hecha por la Procuración Penitenciaria de la Nación, a la cual se acumuló una de igual tenor realizada por la Defensoría General de la Nación, en representación de las mujeres privadas de la libertad en el Centro de Detención de Mujeres -unidad 31-, embarazadas o que optaron por permanecer con sus hijos menores de 4 años (art. 195 de la ley 246601 ). La misma tuvo por objetivo el reconocimiento del derecho a percibir los beneficios de la ley 24.7142 de Asignaciones Familiares, que les fue denegado por la ANSeS, el Servicio Penitenciario Federal (SPF), así como también por el Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal (ENCOPE). En esta denuncia se demandó la asignación familiar para las internas que trabajan, y para las que no lo hacen, la Asignación Universal por hijo (AUH) y la Asignación Universal por embarazo (AUE).

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21