Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arratia, Sandra Josefina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    “Diferentes imposiciones, según la forma de trabajar de un Profesional - Contador Público”
    (2020) Arratia, Sandra Josefina; Baronio
    En Argentina, un profesional que desea insertarse en el campo laboral, tiene dos alternativas: trabajar en forma independiente o en relación de dependencia, ambas situaciones pueden tener diferentes cargas impositivas. Debido a esto, su esfuerzo empleado para la obtención de sus ingresos finales, pueden verse afectados. La presente investigación muestra las diferencias en la imposición entre asalariados, autónomos y monotributistas. A tal fin, se realizó un estudio de caso, en particular se tomó un profesional contador público que ejerce en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se analizó los antecedentes y se investigó sobre la legislación vigente, dicha recopilación de datos tuvo un enfoque mixto. En cuanto a su diseño de investigación es no experimental de tipo transversal, se simularon seis niveles de diferentes ingresos que fueron comparados dentro de los tres encuadres tributarios. Se analizaron cuantitativamente las diferencias y se detectó en porcentaje de variación entre los distintos niveles de ingresos, una mayor asimetría, por lo que se concluye que los autónomos y asalariados son lo que mayor carga impositiva y menores beneficios tienen, en relación a los monotributistas. A través de estos resultados, se pudo establecer entre qué rangos de ingreso le es conveniente a un profesional pertenecer, ya sea al régimen simplificado (monotributista); al régimen general de autónomos o estar en relación de dependencia.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21