Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Angiorama, Juan Cruz"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Incorporación de máquina para ensachetado
    (2023-06) Angiorama, Juan Cruz; Barrón, Patricias
    En el siguiente reporte de caso, mediante la realización de una planificación estratégica, se busca darle un valor agregado a la producción de La Tregua S.A, implementando las estrategias de Integración vertical para insertar este nuevo producto en nuevos mercados, y la estrategia genérica de liderazgos en costos, para buscar competir con las demás empresas lácteas, intentando fidelizar y seducir a los consumidores, mediante la calidad y precio de venta del producto. En el mismo se lleva a cabo un análisis interno y externo de la empresa, análisis de mercado, para visualizar ventajas comerciales para desarrollar el proyecto, basándose en los principios fundamentales de la administración detallados por autores consagrados en el ámbito administrativo. A su vez se realiza un análisis financiero para objetar la viabilidad del proyecto y así poder llevarlo adelante. Por último, en cada análisis abra conclusiones diagnosticas, que llevaran a realizar la conclusión y recomendaciones para la empresa, al incorporar dicho plan de implementación, del proyecto, para nuevas inversiones.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21