Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alvarez, Diego"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Un análisis constitucional: la sindicalización de los empleados del Servicio Penitenciario de Córdoba (art. 19 inc. 10, Ley N° 8231, y su Decreto N° 199/06)
    (2021-09) Alvarez, Diego; Caramazza, María Lorena
    En la presente nota al fallo se abordará un análisis sobre los autos caratulados: “Rearte, Adriana Sandra y otro c/ Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba s/ amparo - recuso de apelación” (a partir de ahora, “Rearte y otro”), dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (a partir de ahora, CSJN) el día 13 de agosto del año 2020. Sobre esta plataforma se analizará la constitucionalidad del art. 19 inc. 10 de la Ley N° 8231 de Servicio Penitenciario Provincial de Córdoba que prohíbe y veda a los agentes penitenciarios la posibilidad de asociarse y agremiarse (sindicalización), y de las normas que prevén las sanciones a las conductas proscriptas (art. 9, incs. 10 y 13, y art. 10, inc. 34, del Decreto Nº 199/06). En consecuencia, se estudiará la prohibición legal de la sindicalización al personal penitenciario de la provincial Córdoba y su contradicción con el “modelo de libertad sindical” defendido por las normas constitucionales e internacionales de derechos humanos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Planificación Estratégica para el Grupo Meta con el fin de generar una maximización en la fidelidad de sus clientes
    (2022-03) Alvarez, Diego; Vittar, Carlos
    Con el presente reporte de caso se tuvo como objetivo ayudar a la empresa Grupo Meta con la profesionalización de las operaciones llevadas a cabo de manera interna en la organización, con el propósito de que éstas ayuden a alcanzar los objetivos propuestos en el mediano plazo. Dicha propuesta fue presentada debido a las fallas de la empresa, entre las que se detecta que muestra una débil imagen de marca como grupo unificado ante sus clientes, proveedores y la comunidad en la cual opera. Por este motivo, se buscó ofrecer el desarrollo de una planificación estratégica, por medio de una estrategia de crecimiento y de diferentes tácticas innovadoras para la fidelización de sus clientes. La implementación de esta planificación estratégica llevará a la empresa a invertir un monto de $4.017.891,83 para su puesta en marcha, obteniendo un retorno sobre la inversión (ROI) a razón del 152% para el plazo estimado en el objetivo general. Por lo tanto, se puede decir desde la variable cuantitativa que dicho reporte de caso es viable de llevarse a cabo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21