Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Almandoz, Carlos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Recambio generacional en el liderazgo: Las mujeres y el traspaso del liderazgo en empresas familiares de la Provincia de Mendoza, Argentina: ¿no son elegidas? o ¿no lo eligen?
    (2021-07) Almandoz, Carlos; Vittar, Carlos
    La presente investigación analizó qué factor predomina a la hora de la sucesión del liderazgo con relación al género tanto en el sector vitivinícola, como en empresas afines a la actividad agropecuaria de la provincia de Mendoza, para comprender si efectivamente las mujeres son discriminadas al momento de selección y preparación para asumir la dirección de la empresa familiar, o si es la mujer la que no pretende cumplir ese rol y prefiere ceder el espacio. La investigación partió de resultados de fuentes secundarias sobre estudios relacionados al género al momento de la sucesión, en relación a los tipos de liderazgo y la cultura de las generaciones sucesoras y nuevas, basándose en la problemática de falta de liderazgo femenino en las empresas de Argentina, además de fuentes primarias a través del estudio de casos con la implementación de técnicas como la entrevista semiestructurada y en profundidad a líderes de empresas familiares. De esta manera, se intentó arribar a conclusiones firmes sobre esta realidad. Para ello, se analizaron 10 empresas familiares, y se entrevistó a sus directivos actuales acerca de la realidad de las empresas familiares en cuanto al liderazgo y el rol de la mujer en el mismo y en el traspaso generacional, así como también se indagó a mujeres acerca de si aceptarían ocupar puestos de liderazgo en sus empresas de presentarse la oportunidad. Los resultados arrojaron que solamente el 30% de las mujeres participan en la gerencia de sus empresas familiares, mientras que únicamente en el 40% de los casos las mujeres de la familia ocuparían cargos directivos en la empresa. La no aceptación del cargo por parte de ellas, se debió a motivos personales o profesionales. En todos los casos, los encuestados declararon no ver diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a las capacidades a la hora de ejercer el poder en una empresa.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21