Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alfonso, Alejandro Emanuel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de usabilidad de la biblioteca virtual de maestras y maestros de la Ciudad de Buenos Aires
    (2023-12) Alfonso, Alejandro Emanuel; Cassi, Jorge Humberto
    Las bibliotecas virtuales estatales fueron unos de los grandes cambios visibles en la sociedad al transformar, digitalmente, sus servicios, sin embargo, estas iniciativas presentan dificultades al considerar la experiencia del usuario, sobre todo, los sectores etarios de mayor edad. En el caso de la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros de la ciudad de Buenos Aires, una de las iniciativas gubernamentales que plantea la integración ciudadana a las plataformas digitales y a la lectura, este estudio tiene el objetivo de determinar la usabilidad del sitio de la biblioteca basada en las percepciones de estos servicios, en consideración con la satisfacción, la eficiencia y la eficacia durante la interacción con la plataforma en determinados segmentos etarios, con el fin de establecer puntos a mejorar. Así, para realizar este estudio, se utiliza una encuesta dirigida a una muestra del público general de diversas edades, donde se evidencia que los participantes demuestran una aceptación general en cuanto a los servicios de la biblioteca, incluso, en grupos etarios mayores de edad respecto con la satisfacción y la eficiencia de uso. Por otro lado, se destacan ciertos errores y limitantes de la plataforma, los que podrían llegar a ser un impedimento al establecer un servicio de calidad que implique, potencialmente, una integración social.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21