Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Albarracin, Monica Beatriz"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aspectos jurídicos de la muerte del agenciero, en sus dependientes.
    (2022-10) Albarracin, Monica Beatriz; Universidad Siglo 21
    La prevención de incendios es un tema de indudable importancia en todo tipo de contexto, dado a la cantidad de vidas que se pierden y las pérdidas económicas que se generan. Centrándonos en la industria de pinturas, un fuego en sus instalaciones puede llegar a situaciones desproporcionadas y dejar a miles de personas en la calle por la pérdida de puestos de trabajo. La historia nos muestra que son muchos los accidentes relacionados a incendios y explosiones que se generan en la industria de la pintura, ya que la mayoría de los materiales que se utilizan son altamente inflamables. Estos accidentes pueden ser por dos causas: • Por las malas condiciones del lugar; edilicias, infraestructura, equipamiento, maquinarias, etc., las cuales no están preparadas para esta clase de proceso y productos. • Por causa del factor humano, donde el gran porcentaje de los accidentes se producen debido al comportamiento de las personas. Por todo ello, este reporte tiene como objetivo la puesta en marcha de un “Plan de Autoprotección Contra Incendios” para la empresa FADEPA S.A. que permita actuar de forma preventiva y correctiva, ante la posibilidad de una emergencia.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21