Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Acosta, Luciana Gabriela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La protección jurídica a los animales en el marco del derecho penal argentino y los supuestos no contemplados por la ley 14.346.
    (2019) Acosta, Luciana Gabriela; Universidad Siglo 21
    Es sabido el estado de indefensión en el que se encuentran los animales domésticos y silvestres ante situaciones de abandono, zoofilia, sometimiento a rituales religiosos o reproducción indiscriminada, conductas que por su gravedad y habitualidad constituyen claros actos de maltrato encontrándose fuera del marco regulatorio que contempla la ley. El objetivo del presente trabajo ha sido analizar el marco protectorio actual en el ordenamiento jurídico argentino respecto al maltrato animal y las conductas no criminalizadas por la ley 14.346 de protección a los animales que podrían tipificarse como actos de maltrato o crueldad en desmedro de los animales no humanos. Se realizó un análisis interpretativo de la ley 14.346 de protección a los animales, respetando los principios materiales del derecho penal, distinguiendo los diferentes supuestos de hecho contemplados por el instituto. Por otro lado se indagaron los distintos proyectos de ley que instan a nuestra legislación a la incorporación de las nuevas figuras delictivas. Por último, se propuso ampliar el plexo normativo de la ley 14.346, al incorporar conductas de maltrato y crueldad contra los animales a fin de adecuarla a las actuales circunstancias.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21