Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Acosta, Andrea Sabrina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Debilidades de las relaciones contractuales
    (2022-12) Acosta, Andrea Sabrina; Cocca, Nicolás
    En el presente trabajo se analizará el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe (en adelante, CSJ de Santa Fe) dictado el 26 de junio de 2019 “Gamarra, Eduardo Roque c/ Peresutti, Alcides Alberto s/ Cobro Pesos Laboral s/ Recurso de Inconstitucionalidad”. El mismo representa un valioso aporte para el derecho laboral ya que aborda una temática recurrente en el ámbito agrario actual que es la disyuntiva de determinar cuándo se está dentro de una relación de dependencia laboral o cuándo se está dentro de un contrato asociativo tambero. La CSJ de Santa Fe se enfrentó así a un conflicto debatido por los tribunales inferiores, en el cual las leyes que regulan la materia impiden ver con claridad en qué casos un trabajador rural que explote un tambo realizando tareas, prestando servicios o ejecutando obras, puede ser considerado un trabajador protegido por las leyes laborales. Consecuencia de ello fue el rechazo de la demanda donde el actor pretendía que sea reconocido el vínculo que lo unía con el requerido como una típica relación laboral.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21