Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Acacio, Luciana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El efecto expansivo del acuerdo preventivo extrajudicial.
    (2017) Acacio, Luciana; Gimenez; Caballero
    El acuerdo preventivo extrajudicial, también llamado APE, es una vía alternativa para evitar la quiebra del deudor. En este trabajo se analizó el inicio y desarrollo del mismo, las reformas que sufrió y las condiciones que llevaron a ser el instituto que hoy es. Asimismo, se estudió los efectos, dentro de los cuales se encuentra uno de polémica aplicación, el cual aun se debate su constitucionalidad; la obligatoriedad de la aplicación del acuerdo a los acreedores no firmantes. Se desarrolló la problemática de la aplicación, las falencias de la operatividad del efecto y cuáles fueron los juicios de valor de la jurisprudencia y doctrina. Como corolario, se consideró la viabilidad de posteriores modificaciones que cubrieran las falencias, para así poder aplicar el efecto expansivo brindando la solidez necesaria para obtener un instituto eficaz sin soslayar los derechos de acreedores no firmantes.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21