Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Abalovich Fernández, Josefina María"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Sobre la unificación de la Responsabilidad Civil
    (2016) Abalovich Fernández, Josefina María; Rossi
    En función de los distintos criterios que han imperado a lo largo del tiempo en materia de Responsabilidad Civil, no solamente en trabajos de destacados autores desde la sanción del Código Civil a la fecha, sino las distintas posturas doctrinarias en el orden nacional, como asimismo en la legislación comparada, no han sido suficientes para abordar en plenitud la problemática que nos ocupa. Si bien la Ley 17.711 (modificación del Código Civil), ha representado un avance sustancial en la legislación argentina, no ha culminado la tarea que científicamente han desarrollado distintos autores para colocar la cuestión de la responsabilidad civil a la altura de los reclamos de la sociedad de este tiempo. Los intentos de modificación han ido quedando como una frustración en el tiempo y, es de esperar que con la creación de la nueva Comisión para la elaboración del Proyecto de Ley de Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos, pueda lograrse la unificación de los códigos y que esto sea un salto cualitativo a fin de plasmar en la ley los aspectos vinculados al tema que pudieren resultar insuficientes, contradictorios y hasta en algunos casos indefinidos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21