Aguada, YasminHarrington, CarolinaJeifetz, Laura Martina2021-07-062021-07-062020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20087La implementación de nuevas tecnologías en el comercio internacional abre un extenso panorama de ventajas, herramientas y desafíos. Frente a esta realidad, el Derecho Internacional Privado desempeña un papel trascendental. En ese marco, la creciente presencia tecnológica en el comercio internacional obliga a los organismos internacionales involucrados en su regulación normativa a examinar la interacción entre comercio y tecnología a escala global. A su vez, todo análisis debe atender el rol del comercio internacional en los esfuerzos por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en cuanto a la reducción de la pobreza, la protección del ambiente, el fortalecimiento de la industria e innovaciones así como el mantenimiento de la paz y la consolidación de las instituciones. La crisis sanitaria desencadenada por el Covid-19 invita a una necesaria mirada de estos temas. El trabajo describe, en particular, las perspectivas en estudio vinculadas al impacto de la Inteligencia Artificial en el comercio internacional y las cuestiones jurídicas que se suscitan.FORUM OF INTERNATIONAL TRADE 21 Experiencia+ Innovación (p 28 – 39)spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comercio Internacionalinteligencia artificialderecho internacional privadoODSECONOMÍA DIGITAL Y COMERCIO INTERNACIONAL. PANORAMA ACTUAL DESDE EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADObookPart