Vittar, RominaTorres Bajma, Emilia2023-07-212023-07-212023-06https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27698El fallo que he seleccionado fue dictado por el Tribunal de Trabajo Nro. 2 de la Ciudad de Olavarría, Departamento Judicial Azul, Provincia de Buenos Aires, Autos Caratulados “ARANDA CARLOS ALBERTO C/PRODUCCIONES INDUSTRIALES S.A S/DESPIDO” Dejo constancia aquí que en la provincia de Buenos Aires el Tribunal de Trabajo es colegiado integrado por tres jueces y de instancia única. El fallo acompañado, trata de la problemática de la estabilidad de los representantes sindicales dentro de la órbita de las empresas privadas. Históricamente los representantes sindicales, han gozado dentro del sector empresarial de una protección tal, que resultaban prácticamente intocables, ya que garantizaron siempre la autonomía de los trabajadores gremialmente organizados, brindando asesoramiento sobre las problemáticas cotidianas de cada empresa. A los fines de despedir a un representante sindical, se debe cumplir con un procedimiento judicial de desafuero. Así es como en este fallo el actor refleja la institución del delegado de personal , el que históricamente fue ganando su posición con el tiempo, ya que nació desvinculada dicha figura del sindicato y como oposición a este ,pero luego con la práctica se mostró la eficacia de dicha institución y fue ingresando en el ámbito de la entidad gremial ,para luego reflejarse por primera vez en el ordenamiento positivo de la ley 14.455 del año 1958. Actualmente nos encontramos ante un momento histórico donde se intenta revertir esta situación, donde se busca revaluar las relaciones laborales, y flexibilizarlas, respondiendo de esta forma a un nuevo contexto económico social global. De esta manera, con dicha flexibilización, en teoría las empresas serían más competitivas, y crearían más fuentes de trabajo.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a falloDerecho laboralRelaciones laboralesDerechos fundamentales en el mundo del trabajo, futuro y presente del derecho del trabajo: las relaciones colectivas del trabajo y su influencia en las empresasbachelorThesis