AltamiranoRamos, Paola Anabel2019-06-242019-06-242018https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15899El Código Civil y Comercial (en adelante CCy C) incorpora un cambio novedoso en el paradigma jurídico de la discapacidad. En su artículo 32, en el supuesto de restricción a la capacidad, el juez debe designar medidas de apoyo con ajustes razonables en función de las necesidades y circunstancias de la persona, para facilitarle el ejercicio de su capacidad jurídica y la toma de decisiones. Este trabajo final de graduación intenta realizar un aporte a la investigación de la disciplina del derecho al analizar la pregunta, ¿el artículo 32 del CC y C brinda un parámetro determinado para indicar cuándo un ajuste es razonable o no en el caso de designar apoyos para el ejercicio de la capacidad jurídica? En las siguientes páginas examino cuestiones relacionadas a los ajustes y a los apoyos que impactan en el criterio que los operadores judiciales utilizarán para resolver situaciones no iguales, pero con características afines en cuanto a la posible implementación de un sistema de apoyo, con tal o cual ajuste en un caso concreto.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Sistemas de apoyo para personas con restricciones a su capacidad. Un análisis de los ajustes razonables para el ejercicio de la capacidad jurídica.bachelorThesis