Arruabarrena Vittar, MarianaGonzález, Barbara Denise2022-12-272022-12-272022-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26147El presente Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Educación, desarrolla un plan de intervención que propone la capacitación en educación emocional en los docentes y directivos del Nivel Inicial la Unidad Educativa Maryland, como un proceso educativo permanente orientado hacia la búsqueda del bienestar personal y social, advirtiendo como necesidad de la institución la reformulación de los acuerdos escolares de convivencia desde la mirada de la educación emocional. Se plantea como objetivo general impulsar un proyecto de educación emocional de manera sistemática y gradual a docentes del nivel inicial de la Unidad Educativa Maryland, incrementando competencias que favorezcan al desarrollo integral de cada uno. Las principales actividades involucradas se basaran en el reconocimiento y fortalecimiento de las emociones propias, la identificación de las mismas en la convivencia áulica y la reflexión sobre los AEC para realizar los cambios que consideren necesarios basados en la educación emocional. Como recursos se priorizan herramientas TIC innovadoras que favorezcan la reflexión como así también la evaluación del plan de intervención. Se aborda este plan desde una perspectiva constructivista, por considerarse el más conveniente para esta intervención en cual proporcionara herramientas y saberes para la aplicación de la educación emocional en las aulas del nivel inicial para mejorar la convivencia escolar.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Unidad Educativa MarylandGobiernos EducativosPlaneamientoLa Educación Emocional en el Nivel InicialbachelorThesis