Gulli, María BelénUreta Vivar, Franco Segundo2023-08-282023-08-282023-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28074Los derechos laborales surgen tras las grandes desigualdades sociales que produjo la revolución industrial hacia fines del siglo XIX. En Argentina fueron incorporados con la reforma constitucional de 1957 en el artículo 14 bis; el mismo puede dividirse en tres grandes grupos de derechos: los individuales de los trabajadores, los colectivos, y los de la seguridad social. A su vez en 1976 se sanciona la Ley de Contrato de Trabajo ley 20.744, en adelante LCT; la cual brinda el marco regulatorio para las relaciones jurídicas que se dan entre trabajadores en relación de dependencia y los empleadores. Así mismo, el derecho laboral está regido por los principios, los cuales pretenden ser los vectores que guían y orientan a dicha rama; así el principio protectorio, pilar fundamental, consagrado en el art.14 bis C.N, pretende la tutela de la parte más débil de la relación contractual, los trabajadores.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a FalloDerecho LaboralReporte de CasoValidez de los Convenios Colectivos de Trabajo que afectan el orden público: Un análisis del fallo Carrizo vs San TimoteobachelorThesis