Foradori, María LauraChaparro, Ángel Nicolás2022-06-102022-06-102021-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23464En virtud del análisis del fallo “Majul, Julio Jesús c/ Municipalidad de Pueblo General Belgrano y otros s/ acción de amparo ambiental”, es posible abordar su trascendencia social y/o política en materia ambiental, y lo referido a legislación existente sobre Medio Ambiente en la República Argentina, ya que sentará precedentes para el tratamiento adecuado de proyectos actuales y futuros, públicos y/o privados en los que se involucren zonas de humedales en el territorio de la Nación, tales como la construcción de obras viales, acueductos, proyectos inmobiliarios, planificación de ciudades, y sus correspondientes estudios de impacto ambiental, autorizaciones y controles. Dicho esto, se analiza la acción de amparo colectivo que promueve el actor basándose en la Constitución Nacional, en la Constitución Provincial de Entre Ríos, leyes concordantes, con su consecuente conflicto de competencia entre provincia y Nación, y la aplicación del principio precautorio para prevenir el daño inminente y grave, así como también la aplicación de los principios “In Dubio Pro Natura” e “In Dubio Pro Aqua”.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo de CasoMedio AmbientePrincipio PrecautorioPrincipio Precautorio e In Dubio Pro Natura: resolución del conflicto de competencia entre Nación y Provincias en materia ambientalbachelorThesis