Cocca, NicolásTapia, Sonia Marcela2024-01-302024-01-302023-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28610La Corte Suprema de Justicia de Catamarca, mediante Sentencia n° 44/18 del Expediente no 113/17, caratulados: “Ferreyra Yesica Paola s/ Recurso de casación c/ Sentencia no 85/17 de expediente no 114/17 p.s.a. homicidio calificado por alevosía”, del 14 de agosto del 2018, marcó una importante precedente en virtud del reconocimiento que en dicho fallo, éste Tribunal Superior le otorga a la “perspectiva de género” basando su decisión de admitir el recurso de la defensa en el marco normativo nacional e internacional vigente, cumpliendo lo que reza nuestra Constitución Nacional con el fin de priorizar el bien jurídico protegido en estos casos de violencia de género, resguardando las garantías de derechos humanos a la víctima.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Perspectiva de géneroCuestiones de géneroViolencia de géneroJuzgar con perspectiva de género, aplicando control de convencionalidadbachelorThesis