2016-03-042016-03-0420102010https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10399La participación del psicólogo en organismos que lo conectan con la comunidad de la que forma parte y con otros profesionales, constituye un hecho que cobra relevancia desde la dimensión ética en psicología. Un análisis profundo de la situación revela complejas relaciones entre el sujeto y las instituciones dentro de la trama social, que merecen nuevas dimensiones de abordaje desde la pregunta ética y la multiplicidad discursiva. Mediante un diagnóstico realizado al Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba - Delegación Río Cuarto, surgió la problemática de la falta de participación activa de los psicólogos colegiados en la institución. En el presente trabajo se intentará dar respuesta a la situación institucional, mediante la implementación de Grupos Operativos sobre ética profesional para los psicólogos colegiados y los integrantes de la Delegación Río Cuarto del Colegio de Psicólogos.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Áreas temáticas::PSICOLOGÍAÉTICA ; MORAL ; ANÁLISIS INSTITUCIONAL ; COLEGIO DE PSICÓLOGOS ; GRUPOS OPERATIVOS ; RESPONSABILIDAD COLECTIVAGrupos operativos sobre ética para profesionales del colegio de psicologos de la Provinciade Córdoba en Río Cuartothesis