Mansilla, Melina NoelBlech, Gabriel Alejandro2022-06-062022-06-062021-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23332Con el turismo mayormente detenido desde marzo de 2020, las agencias de viajes son las primeras afectadas por el cese de actividad. Para pensar en la reactivación hay que focalizar en que incluso con la situación sanitaria resuelta y superada, en Argentina las recurrentes crisis económicas han hecho muy costosos los viajes al exterior del país para el común de la población; aquellos que tienen lugar dentro del territorio nacional, se presentan como la solución a la actual coyuntura. El plan del siguiente trabajo buscará que Lozada Viajes retome la actividad comenzando a comercializar productos que hasta el momento no formaban parte de su cartera. El turismo receptivo deja excelentes márgenes de rentabilidad y es capaz de reactivar el dinamismo de la empresa. Ya que el turismo seguirá siendo una de las actividades que la población priorizará entre sus objetivos, esta es la oportunidad para que la empresa pueda responder a esta demanda y mantener la competitividad que el actual contexto así lo exige. Las acciones diseñadas en este plan están dirigidas a incorporar una nueva unidad de negocios de forma permanente para diversificar e innovar su cartera de productos.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TurismoRentabilidadPlan de implementación de turismo receptivo en Lozada ViajesbachelorThesis