Ferreiro, Juan EstebanDíaz, Gonzalo José2022-06-092022-06-092021-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23453La planificación fiscal es un instrumento necesario, mediante un proceso constituido por actos lícitos del contribuyente que tiene como finalidad invertir eficientemente los recursos destinados por éste al negocio de que se trata y con la menor carga impositiva dentro de los parámetros legales. La misma constituye un mecanismo a través del cual se buscó reducir la carga impositiva sobre un contribuyente de manera tal de generar ahorro fiscal dentro de las opciones que contempla las leyes vigentes. El problema detectado, para la empresa Redolfi S.R.L, fue la elevada carga fiscal a la que se encontraban expuestas sus operaciones habituales. Se ha considerado que la reducción de dicha carga ha sido crucial para optimizar los costos de no producción y con ello fijar precios más competitivos en relación a su competencia. El objetivo general de dicho reporte fue diseñar una planificación tributaria a los efectos de reducir el impacto de los impuestos sobre la operatoria empresarial. Con este reporte se buscó analizar las implicancias, en términos impositivos, que tendría la incorporación de A.J. & J.A. Redolfi al régimen de pymes en Argentina y la adopción de herramientas de economía de opción, tales como venta y reemplazo y la adopción del criterio devengado exigible. Dichas herramientas estuvieron motivadas por razones de expansión organizacional de la distribuidora. Con este reporte se concluyó que la planificación fiscal es crucial para encauzar los esfuerzos de la organizacional hacia el ahorro de costos tributarios en el tiempo y garantizar la minimización de la carga fiscal que invade sobre las operaciones habituales de la organización.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Reporte de CasoPlanificaciónImpositivaInforme de Planificación Tributaria para el año 2021bachelorThesis