Diaz Peralta, FernandaVillegas, Mauro Agustín2023-02-282023-02-282022-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26479En el presente trabajo se analizarán los autos caratulados “R., L. A., c/ Sosa, Delfín Hugo y Ots. s/ Indemnización Enfermedad-Accidente” (en adelante, “R., L. A.”), pronunciado por la Sala Segunda de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza (en adelante, “SCJ Sala Segunda de Mendoza”), en la fecha 09 de noviembre del año 2021. El problema jurídico del caso gira alrededor de la valoración de la prueba en casos de mobbing, acoso, maltrato y violencia de género en el ámbito laboral. En ese contexto, la sentencia demuestra en el caso analizado los llamados problemas de prueba (lagunas de conocimiento), en donde existe una indeterminación en la valoración y funcionamiento de determinada prueba, situación que implica una afectación a la premisa fáctica del silogismo (Alchourrón & Bulygin, 2012; Bulygin, 1991). En efecto, en estos problemas jurídicos de prueba, se conoce cuál es la norma jurídica aplicable al hecho, pero se desconoce qué carga, valor y funcionamiento tienen las pruebas (medios de prueba admitidos legalmente en el derecho argentino). En consecuencia, el inconveniente jurídico del caso se corresponde con los problemas de prueba, debido a que se debe determinar qué valor y funcionamiento tiene la declaración de la víctima, pericia psicológica, pericia psiquiátrica, testigos, indicios y presunciones legales en casos de mobbing y violencia laboral. Al mismo tiempo, se deberá determinar qué cargas y valoración probatoria tienen los casos de violencia de género en el ámbito laboral desde una perspectiva de género. En esta clase de problemática será esencial para acreditar el hecho denunciado la aplicación del principio de amplitud probatoria (art. 16 inc. i, Ley N° 26.485).DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a falloViolencia de géneroCuestiones de géneroLa valoración de la prueba en casos de mobbing en contextos de violencia de género en el ámbito laboralbachelorThesis