Cocca, NicolásGiménez, Celeste Micaela2022-02-072022-02-072021-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21787En esta nota a fallo “Arce, Mariana Daniela y Otros c/ Gobierno de la Provincia de Córdoba y Otro- Acción de Amparo” (2015), se analizará algunas cuestiones que debieron ser tratadas y esclarecidas en la sentencia. Como podrá observarse en el desarrollo de este trabajo, uno de los problemas es cierta vaguedad lingüística al momento de intentar dar una solución a la interpretación de lo que se entiende por “afectado” cuando se habla de los sujetos legitimados para interponer una acción de amparo, en este fallo en particular, en función de lo que establece el artículo 43 de la Constitución Nacional y el artículo 30 de la ley 25675 (Ley General del Ambiente). Podemos observar, además, otro problema lingüistico de textura abierta (vaguedad actual o potencial) al exponer este fallo las distintas tesis que buscan aclarar el término “medios judiciales mas idóneos” respecto a si es procedente el amparo o no en relación a la temática planteada en el objeto de la demanda, debiendo el órgano jurisdiccional, establecer el alcance del termino aplicable al caso concreto para definir su procedencia y dictar sentencia.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derecho ambientalMedioambienteAmparo Ambiental: Legitimación activa y Daño al AmbienteNota a fallobachelorThesis