Vittar, CarlosGómez Nellar, Matías2022-06-062022-06-062021-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23334La empresa Tarjeta Naranja, líder en el sector financiero de Argentina, presentó un estancamiento en el crecimiento de clientes durante los últimos 4 años. Esta falta de crecimiento en usuarios, junto con los altos costos que presenta el negocio, terminan afectando negativamente a la utilidad neta de la compañía. Con el objetivo de mejorar la utilidad neta en los próximos tres años, se plantea la elaboración de un cuadro de mando integral como guía del proyecto, junto con indicadores desde sus cuatro perspectivas, financiera, de clientes, procesos internos y aprendizaje. Sumado a esta herramienta de gestión, se propone la incorporación de la tecnología blockchain para reducir costos de operaciones, incluir personas al sistema financiero, generar confianza y tener procesos más eficientes y seguros. Teniendo elaborado el tablero de control del CMI, es de esperar que la utilización de blockchain sea un gran cambio para la empresa y el sector financiero, permitiéndole alcanzar las metas planteadas. Además de los beneficios tratados durante el presente trabajo, es importante que los gerentes puedan tener en cuenta en un futuro las reducciones en consumo de energía que ofrece esta nueva tecnología.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/BlockchainClientesCostosCuadro de mando integralUtilidad netaAdaptándose a los cambios para liderar los servicios financieros: blockhain y cuadro de mando integral como guía para aumentar clientes y mejorar la rentabilidad. Caso: Tarjeta NaranjabachelorThesis