Romero, JavierLópez, Guillermo2022-04-222022-04-222021-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22501El internet, la web y las redes sociales cambiaron radicalmente la forma en que las personas compran y consumen sus productos y servicios. Dichas herramientas dotaron de un enorme poder al consumidor, siendo él el que decide qué quiere, dónde lo quiere, cómo lo quiere y cúando lo quiere. En la actualidad tener un dispositivo móvil o una computadora con acceso a internet es algo usual y casi indispensable en la vida cotidiana de las personas. En el bolsillo tenés un catalogo infinito de productos y servicios e infinita información de cada uno de ellos, por lo no tener una estrategia en los distintos canales digitales es desaprovechar una oportunidad inmensa y, a veces, una sentencia de muerte. Para poder lanzar una estrategia digital es imprecindible conocer como se comporta el consumidor en el internet dónde, si bien el proceso de compra es genericamente el mismo, los hábitos y motivaciones son distintos al de consumo offline o físico. Dicho esto, en el siguiente trabajo me he enfocado en los distintos hábitos, motivaciones y decisiones de compra que tienen los consumidores argentinos de distintas edades a la hora de adquirir un producto o servicio por los dintintos medios y dispositivos digitales.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comportamiento del consumidorComercio electrónicoFranja etariaCompras onlineEl comportamiento del consumidor argentino online en sus distintas franjas etarias.bachelorThesis