Gulli, María BelénÁlvarez, María Paz2023-08-242023-08-242023-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28052El fallo elegido pertenece a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN), y se trata de la sentencia emitida el 24 de abril de 2018 en autos “Rica, Carlos Martín c/ Hospital Alemán y otros s/ despido”, número: CSJ 9/2014 (50-R) /CS1, partes intervinientes: Rica, Carlos Martín (actor) / Asociación Civil Hospital Alemán, Médicos Asociados Sociedad Civil (en adelante, MASC) y Rodolfo Federico Hess (éstas últimas tres, como demandadas). Este fallo es un importante precedente y guía jurisprudencial ya que, la CSJN analiza los aspectos relevantes de la relación entre el médico y el hospital, puntualizando en hechos que permiten calificar la relación como un contrato de locación de servicios y no como un contrato de trabajo dependiente. En el presente trabajo vamos a analizar las notas típicas tenidas en cuenta por la CSJN para definir la naturaleza jurídica del vínculo que unió a Rica con el Hospital Alemán.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a FalloHospitalDerecho LaboralEl fallo “Rica c/ Hospital Alemán”: la peripecia de los profesionales médicos para encuadrar jurídicamente la prestación de sus serviciosbachelorThesis