Lombardo, Rogelio CristianFerreyra, Dahyana Natali2023-04-192023-04-192023-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26947El presente trabajo indaga sobre la sustentabilidad empresaria, basada en la Responsabilidad Social Empresarial en el ámbito agropecuario, en este sentido el concepto tiene una relación estrecha con las empresas, porque abarca también la productividad, la gestión y el proceso de toma de decisiones. Por lo tanto, la problemática fue determinar a partir de las definiciones y conceptos adquiridos, cuál es el grado de conciencia que poseen las empresas con recurso fundamental como es la naturaleza, que conocimiento poseen y su relación con el entorno. La investigación planteada se basó en el objetivo de exponer los beneficios que trae la implementación de estas prácticas a las actividades diarias de las organizaciones, con la integración de normas e indicadores identificados, analizando la información cualitativamente, con un diseño no experimental, transversal, en un instante determinado del tiempo, por medio de entrevistas. Específicamente a dos empresas del rubro agropecuario, una de Colonia San Bartolomé y otra de la ciudad de Arroyito, las dos ubicadas en la provincia de Córdoba, en el año 2021. Notando una incipiente práctica de las mismas, falta de conocimientos en algunos casos, quedando mucho camino por recorrer, con formación y compromiso, darle la importancia necesaria de forma integral a estas prácticas dentro de las empresas.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoRSEBeneficiosConocimiento de la Responsabilidad Social Empresarial en el ámbito agropecuario, Córdoba 2021bachelorThesis