Soria, Sandra del ValleScussolin Patrassi, Micaela2022-08-052022-08-052022-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24723La presente intervención se lleva a cabo en la I.P.E.M. José María Paz de la provincia de Córdoba, en el que se detectan dificultades en las relaciones sociales entre sus estudiantes y la consecuente merma en el rendimiento académico, el abandono escolar; así como también el impacto emocional que se traduce en la escasa autoestima y que afecta el sentido de inclusión. Para lo cual se propone una pedagogía transversal, a través de una interdisciplinariedad que integrando distintas áreas curriculares, donde los estudiantes tienen más problemas de aprendizaje. A partir distintas estrategias, tales como talleres de capacitación docente y jornadas en torno a la pedagogía transversal, así como también convivencias, encuentros y torneos deportivos. Actividades enmarcadas desde un enfoque constructivista que implica que los estudiantes sean partícipes y elaboren procesos de conocimiento. Mientras que con esta propuesta se pretende lograr una mejora en el rendimiento escolar de los estudiantes y del ecosistema educativo inclusivo en general, proyectando que este plan sea parte del PEI de la institución y se adapte a otras escuelas.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Relaciones socialesRendimiento académicoAbandono escolarPedagogía transversalUn enfoque inclusivo transversal en el I.P.E.M. N° 193 “JOSÉ MARÍA PAZ”bachelorThesis