Universidad Siglo 21Ferrero, Ana Luz2024-01-312024-01-312023-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28634El presente trabajo tendrá como eje central la organización La Tregua, dedicada al cultivo de soja, maíz, trigo y la actividad tambera en la provincia de Córdoba. En el siguiente reporte de caso se realiza una planificación estratégica con el objetivo de incrementar la productividad e incorporar un cliente. Todo teniendo como base la máxima utilización de los recursos disponibles. El objetivo principal se centra en incrementar la rentabilidad de la empresa de 20% a 40% para el año 2027 a través del aumento en la eficiencia de producción, mediante el cumplimiento de objetivos específicos, tales como, mejorar en un 50% la calidad de la leche a través de controles semestrales en un laboratorio, controlando la composición de la misma, considerando cantidad de grasa, proteína y patógenos; incrementar la producción de maíz y alfalfa un 30% para el año 2027, que será utilizado como alimento para las vacas bajo el sistema Dry Lot, e incrementar la eficiencia de producción en un 5% a través de la incorporación de 1 Ingeniero Agrónomo y 1 Veterinario, que en 5 meses, puedan establecer un plan de producción, contemplando pasturas y forrajes, manejo del rodeo y gestión técnica-económica. Luego de analizar el macro entorno, la empresa y el sector en el que se desenvuelve, queda demostrado que el proyecto es rentable en el periodo trabajado de cinco años.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Planificación estratégicaProductividadTamboPlanificación estratégica como instrumento para aumentar la capacidad productiva e incorporar nuevos clientes que permitan posicionarse por encima de la competenciabachelorThesis