Alfredo González TorresGirello, Carolina Natalia2021-06-302021-06-302020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19958La importancia de las empresas familiares radica en el hecho de que constituyen la mayoría de las empresas en el mundo, son la mayor fuente de trabajo y el motor de la economía en casi todos los países. Uno de los desafíos más importantes que enfrentan estas empresas en superar su baja “esperanza de vida”, que en la gran mayoría de los casos se da por la falta de profesionalización que existe en ellas. Es por esto que el objetivo de este trabajo consistió en determinar la profesionalización en una muestra representativa de las empresas familiares en una Ciudad de la Provincia de Santa Fe. Para lograr lo planteado, se realizó una investigación la cual fue descriptiva, no experimental de tipo transversal. Los datos se obtuvieron en base a entrevistas realizadas a distintos participantes de la muestra, obteniendo como resultado que la mayoría de ellos tienen escaso conocimiento sobre las herramientas necesarias para lograr una exitosa profesionalización que les permita continuar su crecimiento, manteniendo la armonía del negocio familiar.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/empresa familiarprofesionalizaciónplan de sucesiónprotocolo familiarórganos de gobierno“Profesionalización de empresas familiares”Thesis