Universidad Siglo 21Lenzi, Rocío2022-05-112022-05-112021-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22797Este Trabajo Final de Graduación tiene como núcleo central la elaboración e implementación de un Manual de Buenas prácticas destinado a la empresa MAN-SER como instrumento de base replicable a la industria metalmecánica. Es necesario mencionar que toda operación realizada con residuos peligrosos ya sea desde su generación hasta su destino final son potencialmente generadoras de impactos negativos. Para disminuir el riesgo a la salud y al medio ambiente asociado al manejo de residuos peligrosos, es fundamental seguir los lineamientos de un manual de buenas prácticas que atienda a la prevención y que contemple tanto la disminución de la generación de residuos peligrosos como el peligro intrínseco de los mismos, asegurando prácticas ambientalmente convenientes. Por lo cual, este manual de buenas prácticas será útil para el desarrollo de políticas preventivas pretendiendo reducir el impacto ambiental negativo que pueden causar los procesos de las diversas áreas en la industria. Además, será una base y un apoyo para la capacitación continua de los trabajadores de la empresa. Las organizaciones cada vez son más conscientes de que trabajar contribuyendo a calidad ambiental, o al menos no impactando negativamente sobre la misma es fundamental no solo para avanzar en un liderazgo en áreas críticas como la calidad, la seguridad y el ambiente sino para insertarse de una forma amigable con el propio territorio que conforman.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manual de buenas prácticas de gestión de residuos peligrosos para la empresa metalmecánicabachelorThesis