Soria, Sandra del ValleMac Donald, Guillermo Andrés2022-02-212022-02-212021-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21975Los acuerdos escolares de convivencia, son una herramienta de cambio y progreso dentro de una institución si estos se encuentran actualizados. La forma de establecerlos de modo asertivo implica construir un entramado de vínculos y estos a su vez generan problemas o situaciones debido a las distintas percepciones que tienen los actores institucionales. Esta situación influye en la comunicación de los mismos que, agravados, producen una comunicación patológica y exacerban los conflictos. Cambiar la forma en que percibimos a los otros, implica aprender a resolver conflictos cotidianamente, es de esta manera que educarse en estrategias como la mediación o la negociación se desarrollan habilidades comunicacionales, actitudinales y procedimentales para generar un clima de trabajo más favorable que nos permite afrontar la principal tarea de la escuela, que es la de transmitir cultura y fomentar valores a los estudiantes. Es en este sentido, que la articulación entre los distintos niveles académicos se gestiona permitiendo generar una instancia de diálogo superadora en la Institución Educativa Maryland.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acuerdos escolares de convivenciaArticulaciónConflictosmediaciónCapacitación en Resolución de Conflictos en la Escuela: “Cómo generar un espacio de articulación”bachelorThesis