FreitesCampusano Castro, Paula Daniela2019-05-062019-05-062018https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15191El enoturismo o turismo del vino se puede definir como el desarrollo de actividades turísticas dedicadas al disfrute cultural y enológico, en zonas vitícolas y sus bodegas. En San Juan, la segunda región vitivinícola más importante de Argentina, la experiencia de cosechar, recorrer los diferentes viñedos y degustar vinos locales se instaló en la actualmente denominada Ruta del Vino, donde los turistas hacen visitas guiadas a bodegas y viñedos, disfrute de comida gourmet y cata del vino, siendo el recorrido diurno, ya que no cuentan con establecimientos adecuados para brindar alojamientos nocturnos a sus visitantes. En este trabajo se realizó el análisis de viabilidad comercial, técnica, ambiental y financiera-económica de un proyecto de inversión sobre la construcción de un hotel boutique en terrenos aledaños a la bodega más antigua de San Juan. Para ello, se analizó el macroentorno y microentorno, la arquitectura, los requerimientos para la construcción, funcionamiento y el análisis de ingresos y egresos estimados que pudieran provenir del proyecto de inversión. El análisis demostró ser viable desde el punto de vista comercial, técnico, legal y ambiental. También se observó una alta demanda, así como un incremento sostenido del turismo en la zona. La evaluación económica-financiera proyectó un flujo de caja positivo, un valor actual neto (VAN) mayor a cero y una tasa interna de retorno (TIR) superior a la tasa de costo promedio del capital, indicando así su viabilidad y rentabilidad.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Turismo enológicoProyecto de inversiónViabilidad del proyectoAnálisis de Viabilidad del Proyecto de Inversión sobre la construcción de un Hotel Boutique en la Ruta del Vino, Provincia de San Juan.bachelorThesis