Lombardo, CristianCapra, Lino Raúl2022-06-032022-06-032021-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23257En el entorno actual, las organizaciones prósperas son aquéllas que son capaces de mantener sus niveles de competitividad a través de la integración de tecnología, procesos y prácticas de recursos humanos. El presente trabajo tiene por finalidad proponer una metodología para diseñar un sistema de control apoyo a la toma de decisiones para la empresa Redolfi S.R.L. debido a que actualmente carece de información que respalde tal proceso. La metodología propuesta se basa en la herramienta de Cuadro de Mando Integral y consiste DETERMINAR los objetivos estratégicos relacionados mediante hipótesis de causa-efecto en el mapa estratégico. A cada objetivo estratégico se le asigna una iniciativa o actividad para apoyar su consecución y su desempeño real es medido periódicamente mediante indicadores de gestión asociados a metas y rangos de aceptación. Todos los elementos anteriores se resumen en el Tablero de Control que facilita el registro y análisis periódico de la información. A través del mismo, se busca obtener no solo información que permita analizar el actual funcionamiento de la empresa, sino también proyectarse a largo plazo, y sobre todo, crear un base de información relevante para que los directivos tomen sus decisiones sustentadas en ella, dejando de lado la incertidumbre.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuadro de mando integralIndicadoresInformaciónMediciónDecisionesCuadro de mando integral como herramienta de gestión para A.J. & J.A. Redolfi S.R.L., para optimizar el proceso de toma de decisionesbachelorThesis