Solís, Silvana MarcelaVila, María Celeste2022-11-232022-11-232022-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25873En el presente trabajo se analizó la empresa Havanna S.A., el cual muestra que no cuenta con los recursos necesarios para cubrir sus deudas de corto plazo, de allí surge la importancia de una apropiada administración del capital de trabajo, también se realizó un análisis de situación del cual se obtuvo que si bien la empresa es líder en el mercado, no deja de estar expuesta a eventos que pueden llevar a desestabilizarla. Por ello nos apoyamos en los fundamentos teóricos de Flores (2017), el cual señala que “el capital de trabajo o fondo de maniobra no hace más que garantizar la situación económica y financiera en la que se encuentra la empresa (...)”. Luego de realizarse una serie de cálculos sobre los ratios de la empresa obtuvimos que para aumentar el capital de trabajo se debe prestar atención a las cuentas por cobrar y por pagar de la empresa, por eso se propone implementar estrategias de cobros a clientes de la empresa y evaluar alternativas de negociación con proveedores. Para concluir se ratifica la necesidad de la implementación del plan propuesto, ya que se demostró que su capital de trabajo aumenta y aconsejarle a la empresa para que su índice de liquidez aumente, al igual que su capital de trabajo, utilizar el factoring.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Capital de trabajoCuentas por cobrarReporte de casoIncremento del capital de trabajo de la empresa Havanna S.AbachelorThesis