BustamanteLonderoArenas, Maria Carolina2018-05-302018-05-302017https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14241La presente investigación social cualitativa está basada en el paradigma explicativo, fue realizada desde agosto a noviembre de 2016 en la Escuela N° 4.485 de la localidad de Coronel Juan Solá, en el departamento Rivadavia, Provincia de Salta, con matrícula de alumnos criollos y de la etnia Wichi en la sala de 5 años. Se indagó sobre las estrategias y materiales didácticos que las docentes utilizan en el trabajo áulico, las prácticas concretas de inclusión de las docentes, utilización de estrategias y técnicas de enseñanzas acordes a las metodologías de transmisión de conocimientos de los pueblos originarios, particularmente se estudió el área de prácticas sociales del lenguaje y sobre las formas en que la institución posibilita acciones para favorecer la inclusión de los niños Wichi. Los datos fueron obtenidos mediante la observación y entrevistas a familias, docentes y a las directoras del nivel. Determinando que la diversidad social, cultural y lingüística es considerada al planificar los contenidos de enseñanza, se utilizan estrategias y recursos didácticos acordes a la idiosincrasia de los pueblos originarios, para lograr la comprensión de contenidos especialmente en el área de Prácticas Sociales del Lenguaje, que según los padres, lleva a los niños a establecer comunicación intercultural favoreciendo la inclusión. Las docentes y directoras manifestaron que la institución educativa posibilita acciones inclusivas de capacitación, designación del auxiliar bilingüe, incorporación de la lengua y cultura aborigen en las prácticas educativas diarias. Por lo expuesto se recomienda seguir realizando la capacitación en servicio referidos a la atención a la diversidad desde todas las áreas del currículum del nivel inicial, trabajando la diversidad social, cultural y lingüística como una estrategia inclusiva. Deberían fomentar la realización de proyectos integrados en especial en las áreas donde los niños tienen mayores dificultades de aprendizajes.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/InclusiónIntegraciónDiversidadCapacidad InclusivaTécnicas DidácticasEstrategias DidácticasLa atención a la diversidad social, cultural y lingüística de los niños Wichi como estrategia de inclusión en la sala de 5 años del nivel inicialbachelorThesis