Cocca, NicolásZapata, Brenda Luciana2022-10-262022-10-262022-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25415En estas páginas se desarrollará el análisis de la sentencia de la causa caratulada "C.R., S.r. c/ Coto C.I.C.S.A. y Otros s/ despido", de fecha 03 de diciembre de 2018, de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de la ciudad de Buenos Aires. En dicho fallo se abordó el acoso y la violencia laboral, como una problemática habitual, que afecta en mayor medida a las mujeres, quienes son víctimas frecuentes, lo que ocasiona una violación grave a los derechos humanos. En la sentencia mencionada, se destaca la importancia de juzgar con perspectiva de género, y el “Deber de Diligencia” del Estado, que tiene la obligación de garantizar y proteger los derechos humanos de todas las personas, especialmente a aquellas colocadas en situación de vulnerabilidad como son las mujeres, para el goce de una vida libre y sin violencias en todos los ámbitos.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuestiones de GéneroNota a FalloDiscriminaciónLa importancia de juzgar con perspectiva de génerobachelorThesis