Baena, Cesar DanielVillaverde, Hernán David2024-03-072024-03-072023-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28925El presente trabajo se realizó en base al análisis del Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación “Aráoz Ramón Ángel y otros S/ homicidio agravado por el vínculo conyugal por ensañamiento y mediando violencia de género” dictada por el Juzgado de Instrucción Nro. 5 y control del tribunal de alzada en lo penal de la Provincia de Corrientes, en el año 2021. El principal objeto del presente estudio consistió en determinar en este fallo el problema jurídico al que el juez se enfrentó a la hora de resolver el caso, esa incertidumbre que encontró eco en el Tribunal, giro en torno al siguiente interrogante ¿efectivamente el imputado comprendía la criminalidad de sus actos? Y que arribó en el auto de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal que revocó el procesamiento en base al informe del Profesional Especialista en Psiquiatra de la policía, que al exponer su conclusión subyace la falta de certeza tan cuestionada y necesaria para determinar la inculpabilidad por imputabilidad.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuestiones de géneroPerspectiva de géneroDerecho PenalLa perspectiva de género incursionado dentro del Derecho Penal argentinobachelorThesis