SoriaRipamonti, Melisa2020-03-302020-03-302019https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17847El objetivo de este estudio fue indagar los aspectos institucionales relacionados con los Acuerdos Escolares de Convivencia en dos escuelas primarias en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. El alcance fue descriptivo y el enfoque cualitativo. Se analizaron los Acuerdos de Convivencia, los proyectos educativos institucionales y los proyectos de ambas escuelas en tanto a sus objetivos, estrategias, temas recurrentes y principales características de las instituciones. También se entrevistaron a los directivos de las instituciones y este análisis de las entrevistas con la documentación permitió arribar a los siguientes resultados y conclusiones. En primer lugar la elaboración de los acuerdos fue una decisión unilateral por características propias de las instituciones ya sean burocráticas o imperativas. En segundo lugar, las estrategias más utilizadas estaban focalizadas en contenidos de aprendizaje principalmente sin considerar la convivencia como un contenido. Finalmente, el análisis de los resultados demuestra que las escuelas presentaban numerosas discrepancias en sus documentos y que los alumnos fueron dados muy pocas instancias de reflexión y participación democrática responsable, impidiendo la formación de ciudadanos, sujetos de derecho, críticos y responsables; promoviendo procesos de democratización mediante la participación activa.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Acuerdos escolares de convivencia: una construcción y participación Democrática.bachelorThesis